Se extrae de la caña de azúcar y es conocido como AC. GLICOLICO, AHA o BHA.
Muchas personas al escuchar la palabra acido se asusta al pensar que va sufrir un daño la piel o que puede ser peligroso. Pero la realidad es que este bien usado puede transformar la textura de tu piel y apariencia del rostro.
¿Qué puede hacer en tu piel?
La consecuencia de incluirlo a diario o un dia si y otro no, es una mejora de tono , luminosidad y buena cara. Ademas su uso continuado penetra las capas mas profundas de la piel. Al ser hidratante se tolera muy bien y no irrita, a diferencia del retinol. En este caso la embrazas pueden usarlo sin problema
Hace una acción de `peeling `ayudando a la renovación celular, afinando el poro, aclarando manchas, mejorando las marcas de acné y rellenando arrugas.
Convirtiéndose en uno de los ingredientes top de la rutina de belleza.
- Exfoliantes: ayudan a renovar la superficie de la piel, eliminando las células muertas.
- Hidratantes: disminuyen la pérdida de agua de la epidermis y evitan la deshidratación.
- Antiarrugas: mejoran las líneas de expresión y las arrugas, al favorecer la renovación celular.
- Despigmentantes: mejoran y tratan las manchas y favorecen una homogeneización del tono de la piel.
- Antiacnéicos: algunos alfahidroxiácidos como el ácido glicolico, ayudan a regular el exceso de grasa, limpiando los poros y disminuyendo los brotes de acné.
- Favorecen una mejor penetración de los activos que se usan después.
- Suavizan la textura de la piel.
- Aportan luminosidad.
Reaciones comunes:
Al principio pica un poco, no tiene que arderte la cara, En las primeras aplicaciones puede aparecer algo de rubor.
Las pieles sensibles tienen que evitar a toda costa que se aplique en contorno de ojos ni alrededor del labio, pero puede usarlo todo tipo de pieles, no hay distinción.
Lo que sí es importante para todas es la utilización de protección solar por la mañana y una buena limpieza antes de la misma por el residuo que puede dejar este ingrediente por la noche.