¿Qué es la manteca de karité?
El árbol de karité, original del oeste de África y típico de países como Burkina Faso, Mali o Sudán. Sus frutos son los que dan esta manteca. Para ello hay que quitar la cáscara, como si fuera una almendra, tostarla al sol o en el fuego, y cuando se enfría se extrae la manteca por presión. Se mezcla todo de manera manual y se deja, de nuevo, enfriar para que se forme una especie de mantequilla.
Al tratarse de un compuesto natural, permite ser utilizado en todo tipo de cutis, siendo particularmente indicado para los más sensibles o aquellas pieles con tendencia a eccemas o acné.
Su beneficio principal recae sobre sus capacidades hidratantes, por lo que también se trata de un imprescindible para las pieles más secas, que precisan de un extra de hidratación en su rutina diaria.
¿Que beneficios aporta la manteca de Karité en la cara?
La Manteca de karite es Ideal para utilizar en el rostro gracias a sus propiedades hidratantes y nutritivas. Actúa como regenerador celular de la piel, gracias a las vitaminas A, D, E y F.
- La manteca de karité tiene gran capacidad para hidratar y suavizar la dermis. Esto se debe a unas sustancias químicas que suelen encontrarse en este tipo de plantas, los polifenoles, que presentan efectos saludables sobre el sistema cardiovascular.
- Funciona como un potente antioxidante natural gracias a su alta cantidad en tocotrienoles, un tipo de vitamina E capaz de suprimir la formación de radicales libres.
- Su alto contenido en ácidos grasos, como el ácido oleico, le confieren grandes propiedades antiinflamatorias y regenerativas.
- Resulta especialmente interesante para tratar problemas como la psoriasis, el acné, las alergias o el eccema gracias a su alto contenido en vitamina A.
- Contiene entre un 5 y un 10% de fitosterol, una hormona vegetal que estimula la regeneración celular.
- Entre el 3 y el 8% de su composición es ácido linoleico, un ácido graso esencial que nuestro cuerpo no es capaz de generar por sí solo y que tiene la capacidad de hidratar y crear una barrera en la dermis que facilita la penetración de otros ingredientes activos.
- Tiene un alto contenido en alantoína, que promueve la regeneración celular e incrementa la cantidad de agua de la piel.
- ayudan a suavizar las líneas de expresión, las arrugas se difuminan.
- sus vitaminas y minerales son las adecuadas para tratar quemaduras y regenerar cicatrices.
- Proporcionan una gran elasticidad a la piel y una hidratación profunda.
- calma la piel cuando existe quemadura solar, y la protege de la deshidratación porque crea una película invisible que retiene la hidratación natural del rostro.
- igual que protege contra el calor, lo hace también de las inclemencias invernales. Su gran poder de hidratación y nutrición regenera la piel castigada por el frío.